¡Qué rica la cerveza! Rubia, negra, con o sin limón, en vaso o en botellín… Siempre se ha dicho que para gustos, los colores; pero lo cierto es que si hablamos de gustos, mejor referirnos a cervezas. Hay una enorme variedad en función a su procedencia, a su graduación, a su aspecto, a sus procesos, ingredientes, etc. así que si aún no has encontrado tu favorita, puede que no hayas probado las suficientes. Hay muchos tipos de cerveza así que si no eres -aún- un experto cervecero, en este post te vamos a explicar a diferenciarlas en función al proceso de fermentación que se haya seguido en su elaboración, una de las clasificaciones más genéricas: Así, podemos distinguir entre cervezas de baja y alta fermentación, así como las cervezas de fermentación espontánea.
⇒ Cervezas de baja fermentación. LAGER.
Las lager son cervezas que han sido fermentadas a temperatura baja (entre 0 y 4 grados) y son conservadas, posteriormente, al menos tres meses en contenedores. Lager significa, precisamente, ‘almacén’ en alemán; haciendo alusión así al lugar donde antiguamente se guardaban para conservarlas frescas. Éstas cervezas son, generalmente, más suaves y ligeras, con bastante gas y una graduación moderada. Dentro de las lager podemos seguir haciendo más clasificaciones, en función a su lugar de origen (Pilsen, Munich, Viena…), de las peculiaridades de su elaboración (ahumadas, Bock, Steam…), etc.
⇒ Cervezas de alta fermentación. ALE.
Las ale son cervezas que han sido fermentadas a altas temperaturas (entre 15 y 25 grados), lo que permite obtener la cerveza con rapidez y poder servirla sin necesidad de almacenarla. El resultado es una bebida amarga y, generalmente, con mayor graduación alcohólica. Aquí también podemos hablar de diferentes tipos de cerveza dependiendo de su procedencia (Abadia, Ale Americana, Kölsch…), de su proceso elaborativo (Mild Ale, Bitter Ale, Pale Ale, Indian Ale, Stout…), etc.
Estas dos grandes familias se han disputado a lo largo de la historia el trono de la cerveza. Las cervezas ale son reinas en el las islas británicas y en zonas del litoral de los Países Bajos, mientras que el continente europeo es imperio de las lager. Sea como sea, cada vez hay más variedad y más tipos de cerveza en cada rincón del mundo, lo que es una suerte para los amantes de estas bebidas. En Kai Zaharra tratamos de trabajar con firmas que mimen sus procesos elaborativos para poder presentaros propuestas tradicionales pero también propuestas únicas y diferentes. Porque, y volviendo a los refranes, en la variedad está el gusto.